Observan la dinámica del gas en el interior de una nube molecular

Un equipo de astrónomos japoneses observó las interacciones del gas presente en el interior de una región de formación de estrellas usando el complejo de radiotelescopios ALMA en el desierto de Atacama, Chile. Las observaciones contradicen la idea de que el proceso de formación estelar se produce debido a la lenta contracción de las nubes…

Seguir leyendo

La materia oscura

Se denomina “materia oscura”, o masa faltante, a toda aquella que los astrónomos no pueden observar o detectar en forma directa. Presuntamente, resulta invisible porque no emite o refleja luz visible u otras formas de radiación electromagnética, o quizás su emisión es tan débil que nuestros instrumentos actuales no son capaces de detectarla. Sin embargo,…

Seguir leyendo

Rumores en Internet sobre el impacto de un asteroide: Cómo separar la realidad de la ficción

Los rumores sobre el impacto de un asteroide capaz de provocar el “fin del mundo” en un futuro próximo suelen reciclarse y volver a aparecer en Internet una y otra vez desde hace varios años. Con la ayuda del periodismo sensacionalista, estas noticias falsas frecuentemente llegan a ser reproducidas por algunos medios, obligando a los…

Seguir leyendo

Kepler descubre un exoplaneta de tamaño terrestre en la zona habitable de una estrella

Los astrónomos a cargo del telescopio espacial Kepler de la NASA han descubierto el primer exoplaneta de tamaño parecido a la Tierra que podría albergar agua líquida en su superficie. Denominado Kepler-186f, el exoplaneta orbita una tenue estrella enana roja de tipo espectral M ubicada a 500 años luz de nuestro planeta en la constelación…

Seguir leyendo