Inicio » Cobertura especial: La sonda New Horizons llega a Plutón

Cobertura especial: La sonda New Horizons llega a Plutón

Nueve años después de su lanzamiento, la primera misión de reconocimiento enviada a Plutón está a días de realizar un histórico sobrevuelo cercano del planeta enano y sus cinco lunas.

Astronomía Online da inicio a una cobertura permanente con información sobre la misión New Horizons y sus últimas novedades.

El evento ha finalizado. A continuación ofrecemos un resumen de los comentarios y fotografías que publicamos en vivo:

pluton-zoom


Acerca del autor

9 thoughts on “Cobertura especial: La sonda New Horizons llega a Plutón

  1. Mi primera pregunta, es si el planeta enano actual,Plutón, tiene efectivamente, una nube de nitrógeno alrededor, como se dijo hace un tiempo,y si será nuevamente catalogado de planeta, y debido a qué caracteristica,que le vuelva a dar esa categoría. Asimismo, también es mi interés, saber si es correcta la teoría de algún aficionado o astrónomo que dijera que Plutón,tiene caracteristicas de cometa, por una cola, que se le estaría formando. Perdón, si algunos datos podrian ser no muy correctos,pero es lo que mi memoria me dice acerca de este astro, que además, me intriga particularmente, ya que considero que debe ser muy interesante para estudiar por la zona en que se encuentra, y que fue descubierto por Clyde Tombaught, un ilustre aficionado a quien no se lo ha considerado como brillante a pesar de su tesón en Flagstaff, Arizona, donde prestó servicios, y fue echado-pienso-injustamente-, y creo,que, quizás por no ser profesional en la astronomía. Espero estar muy atento a todo, en estos días.Soy un principiante de la astronomía,pero la amo mucho. Considero muy importante su auge en este siglo, y en el pasado. Un saludo,y gracias desde ya.,

    1. Oscar,

      No sé de dónde provienen las teorías que menciona, pero definitivamente no tienen sustento entre la comunidad internacional de científicos planetarios, por lo cual no debería considerárselas seriamente.

      Además, si bien hay bastante apoyo popular a la idea de restituir el status planetario de Plutón, por el momento no hay ninguna iniciativa oficial de la Unión Astronómica Internacional para hacerlo, y dudo que algo así suceda en el futuro próximo.

      Por último, no sé dónde se habrá informado sobre la vida de Clyde Tombaugh, pero el astrónomo estadounidense no fue echado del Observatorio Lowell, sino todo lo contrario. Además, tras descubrir Plutón completó sus estudios de grado y siguió trabajando como profesional durante años.

      Saludos, y gracias por seguirnos.

      1. Me parece muy bien lo que me dices,porque entonces, hay cierto periodismo científico que no tiene validez. Siempre quise averiguar más acerca de este tópico(el periodismo cientifico) sobre todo en astronomía, asi que gracias a usted por informarme mejor. No obstante, voy chequear lo que le dije, como para estar mas seguro, y encarar la info, más certeramente. Sobre Plutón, estaré al tanto, desde aqui,tratando de informarme con otros links. Gracias, y un nuevo saludo.

  2. Impresionantes imágenes. Se adivinan zonas con acumulación de hielo, otras con enormes cráteres. Todo ello sobre la tonalidad naranja que impera en el planea enano. Las 4 zonas oscuras tal vez acumulen otros materiales.

  3. Si plutón se encuentra a 7.500.000.000 Kmts de la Tierra y la luz tarda 1 hora en recorrer 1.080.000.000 Kmts, la senal debería tardar casi 7 horas en llegar y no 4 horas y media como están describiendo en los artículos. Alguien entiende?

    1. Carlos, la distancia entre Plutón y la Tierra varía de acuerdo a la posición de ambos cuerpos en sus respectivas órbitas. Si bien la distancia máxima entre los dos puede llegar a ser de hasta 7.500 millones de kilómetros, actualmente Plutón se encuentra a unos 4.703 millones de kilómetros de nosotros.

  4. soy un incauto que se enteró hace unos días de esto de la misión nuevo horizonte.. no soy tan amante de la astronomía, ni sigo eventos de este tipo. Sin embargo me intrigó mucho esta cuestión porque despues de todo soy curioso de tales temas. Lo que si noto es que esta web es muy chevere, tiene buen contenido, de genial diseño y toda la cosa.. pero nadie comenta, o sera que a pocos le interesan estas maravillas?! bueno, como dije.. estoy de paso, como la sonda; observando. Quizás, siga visitando el sitio por lo que ya dije. Gibrán Marrufo de Venezuela. Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *