Skip to content
lunes 17 de noviembre de 2025
  • La exploración de Titán
  • Rumores en Internet sobre el impacto de un asteroide: Cómo separar la realidad de la ficción
  • Entrevista a Alan Stern, investigador principal de la misión New Horizons
  • Philae: 64 horas intensas de ciencia en la superficie del cometa Churyumov-Gerasimenko
Astronomía Online

Astronomía Online

Desde hace 22 años, novedades y recursos astronómicos en español

Leer un artículo al azar
  • Inicio
  • Noticias
    • El sistema solar
    • Observando el firmamento
    • Exploración espacial
    • Exoplanetas
    • Astrofísica y cosmología
  • Referencia
    • Las estrellas más brillantes visibles desde el Hemisferio Sur
    • Cartas estelares mensuales para el Hemisferio Sur
    • El sistema solar
      • El Sol
      • Venus
      • Neptuno
      • Urano
      • Los asteroides
      • Plutón
  • Artículos destacados
  • Entrevistas exclusivas
  • Acerca de Astronomía Online
    • Mapa del sitio
    • Enlaces recomendados
  • Contáctenos
Lo último
  • Las estrellas más brillantes visibles desde el Hemisferio Sur

    21 años atrás
  • Fosfina en las nubes de Venus: ¿Indicios de vida microbiana?

    5 años atrás2 años atrás
  • Eclipse total de Luna del 27 de septiembre de 2015

    10 años atrás
  • Determinan que parte del agua de los océanos terrestres es más antigua que el Sol

    11 años atrás
  • Eclipse total de Luna del 8 de octubre de 2014

    11 años atrás
  • En vivo: El módulo Philae de la misión Rosetta intenta aterrizar en el cometa 67P

    11 años atrás
  • Noticias
  • Observando el firmamento

Guía del cielo nocturno: Mayo de 2015

Ricardo J. Tohmé11 años atrás01 minutos

Por segundo mes consecutivo resultará imposible observar a Mercurio y Marte, que se encontrarán demasiado cerca del Sol en el firmamento. Venus seguirá ganando altura sobre el horizonte al atardecer, mientras que Júpiter se irá poniendo cada vez más temprano. Saturno estará en oposición el día 24, por lo que podrá ser observado poco antes…

Seguir leyendo
  • Astrofísica y cosmología
  • Noticias

Una gigantesca nube, de regreso hacia nuestra galaxia

Priscila Libutzki10 años atrás01 minutos

Los astrónomos del Telescopio Espacial Hubble han descubierto que el viejo dicho “todo lo que sube tiene que bajar” es aplicable incluso a una nube inmensa de gas de hidrógeno más allá de la Vía Láctea. Esa nube invisible está cayendo en picada hacia nuestra galaxia, a una velocidad de más de un millón de…

Seguir leyendo
  • Noticias
  • Observando el firmamento

Guía del cielo nocturno: Abril de 2016

Ricardo J. Tohmé10 años atrás2 años atrás01 minutos

Júpiter dominará el cielo al anochecer, particularmente a principios y fines de abril, cuando la Luna no estará presente. Mercurio estará cerca del Sol, poniéndose poco después que éste, por lo que observarlo será muy difícil. Marte y Saturno aparecerán sobre el horizonte este en las primeras horas de la noche, con el planeta rojo…

Seguir leyendo
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12

Últimos artículos

  • Entrevista a Webster Cash, uno de los padres del starshade o “sombra estelar” e inventor del Aragoscopio
  • Detectan por primera vez ondas gravitacionales de la colisión de dos estrellas de neutrones
  • Descubren tres planetas potencialmente habitables en torno a estrella cercana
  • Guía del cielo nocturno: Mayo de 2015
  • Ediciones Iamiqué: Libros de divulgación astronómica para curiosos

Secciones

  • Artículos destacados
  • Astrofísica y cosmología
  • El sistema solar
  • Entrevistas exclusivas
  • Exoplanetas
  • Exploración espacial
  • Infografías
  • Informes especiales
  • Libros
  • Noticias
  • Novedades del sitio
  • Observando el firmamento
  • Opinión
  • Referencia
Copyright ©2002-2025 AstronomíaOnline. Powered By BlazeThemes.