La tectónica de placas en Europa podría aumentar las posibilidades de hallar vida en su océano subterráneo

Tras analizar imágenes de alta resolución obtenidas por la sonda espacial Galileo de la NASA, que orbitó a Júpiter entre 1995 y 2003, el geólogo Simon Kattenhorn y la científica planetaria Louise Prockter detectaron indicios de placas tectónicas en la superficie de Europa, el menor de los satélites galileanos.

Seguir leyendo

Philae: 64 horas intensas de ciencia en la superficie del cometa Churyumov-Gerasimenko

La Agencia Espacial Europea (ESA) hizo historia el 12 de noviembre, cuando el robot Philae fue liberado por la sonda Rosetta y aterrizó en la superficie del núcleo del cometa Churyumov-Gerasimenko, de unos 4 kilómetros de diámetro, que se encontraba a unos 514 millones de kilómetros de la Tierra. Luego de operar durante tres días…

Seguir leyendo