Detectan ondas gravitacionales provenientes de la colisión de dos estrellas de neutrones

Detectan por primera vez ondas gravitacionales de la colisión de dos estrellas de neutrones

Hace once mil millones de años, dos estrellas cercanas se formaron en la lejana galaxia elíptica NGC 4993, que fuera descubierta por el afamado astrónomo británico William Herschel en 1789. Orbitándose mutuamente a lo largo miles de millones de años, esos dos astros -ya convertidos en estrellas de neutrones- se fueron acercando más y más…

Seguir leyendo

Buscando a “Snoopy”: ¿Es el asteroide 2006 RH120 el módulo lunar de la misión Apollo 10?

Originalmente denominado 6R10DB9, un asteroide de apenas algunos metros de diámetro fue descubierto en septiembre de 2006 mientras orbitaba la Tierra como un satélite natural, capturado temporalmente por la gravedad de nuestro planeta. El objeto abandonó la órbita terreste para volver a orbitar el Sol en junio de 2007, menos de un año después de…

Seguir leyendo

Fosfina en las nubes de Venus: ¿Indicios de vida microbiana?

Desde que conocemos las condiciones imperantes en el planeta gracias a la visita de varias sondas espaciales, Venus ha sido considerado uno de los mundos menos propensos a albergar vida de cualquier tipo. Con una temperatura capaz de derretir el plomo, una presión atmosférica noventa veces superior a la terrestre y una cubierta permanente de…

Seguir leyendo

Ocho años al borde del infierno: El legado de la misión Venus Express

Luego de ocho años de operaciones ininterrumpidas en órbita de Venus, la sonda finalizó su misión en diciembre de 2014, no sin antes haber revolucionado nuestra visión de ese planeta, al que en algún momento se consideró un “gemelo” de la Tierra. La Venus Express realizó numerosos descubrimientos científicos excepcionales, transmitiendo más datos sobre ese…

Seguir leyendo

Cobertura especial: La sonda New Horizons llega a Plutón

Nueve años después de su lanzamiento, la primera misión de reconocimiento enviada a Plutón está a días de realizar un histórico sobrevuelo cercano del planeta enano y sus cinco lunas. Astronomía Online da inicio a una cobertura permanente con información sobre la misión New Horizons y sus últimas novedades.

Seguir leyendo

Descubren un escudo invisible que protege a la Tierra de los “electrones asesinos”

Un equipo de científicos que analizó los datos obtenidos por las sondas espaciales gemelas Van Allen, en órbita terrestre desde agosto de 2012, descubrió la existencia de un escudo invisible que bloquea el paso de los denominados “electrones asesinos”, que se mueven alrededor de nuestro planeta a velocidades cercanas a la de la luz y…

Seguir leyendo