Descubren un escudo invisible que protege a la Tierra de los “electrones asesinos”

Un equipo de científicos que analizó los datos obtenidos por las sondas espaciales gemelas Van Allen, en órbita terrestre desde agosto de 2012, descubrió la existencia de un escudo invisible que bloquea el paso de los denominados “electrones asesinos”, que se mueven alrededor de nuestro planeta a velocidades cercanas a la de la luz y…

Seguir leyendo

Cielo inconmensurable: crean el primer mapa del supercúmulo Laniakea, nuestro lugar en el Universo

Nuestro sistema solar se encuentra en el denominado brazo de Orión, uno de los brazos espirales de nuestra galaxia, la Vía Láctea. A su vez, nuestra galaxia forma parte de un conglomerado de más de 50 galaxias al que se denomina el Grupo Local. Hasta el momento, se consideraba que el Grupo Local era parte…

Seguir leyendo

Las mil caras del cometa Churyumov-Gerasimenko, retratadas por la sonda Rosetta

Luego de viajar unos 6.400 millones de kilómetros, pasando cerca de nuestro planeta, Marte y dos asteroides a lo largo de 10 años desde su lanzamiento en 2004, la sonda Rosetta finalmente alcanzó al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko el 6 de agosto de 2014. Al ponerse en órbita a su alrededor, hizo historia al convertirse en el…

Seguir leyendo

Se cumplen 25 años del histórico sobrevuelo de Neptuno por la sonda Voyager 2

El 25 de agosto de 1989, la Voyager 2 se convirtió en la primera sonda en visitar el planeta Neptuno, sobrevolando a su satélite más grande, Tritón, a una distancia de menos de 40.000 kilómetros. Se trató del último encuentro planetario de la misión, que a lo largo de una década completó la exploración inicial…

Seguir leyendo

Cinco sondas se preparan para observar el encuentro entre Marte y el cometa C/2013 A1 Siding Spring

Uno de los eventos astronómicos más interesantes del 2014 quizás se convierta también en uno de los más peligrosos hasta ahora para la flota de sondas espaciales que orbitan a Marte: el domingo 19 de octubre de 2014, cerca de las 18:30 (TU), el cometa C/2013 A1 pasará extremadamente cerca del planeta rojo.

Seguir leyendo