
Eclipse total de Luna del 15 de abril de 2014
En la noche del lunes 14 al martes de abril de 2014 ocurrirá un eclipse total de Luna, el primero del año y el único que resultará perfectamente visible durante todas sus etapas desde Sudamérica.
En la noche del lunes 14 al martes de abril de 2014 ocurrirá un eclipse total de Luna, el primero del año y el único que resultará perfectamente visible durante todas sus etapas desde Sudamérica.
Tras un viaje de casi quinientos millones de kilómetros, la sonda espacial Hayabusa logró insertarse el 12 de septiembre de 2005 en una órbita heliocéntrica de estacionamiento a veinte kilómetros de su destino, el asteroide (25143) Itokawa.
El próximo 15 de septiembre, un meteoro se abrirá paso entre las nubes de la capa superior de la atmósfera de Saturno, ardiendo con fuerza y desintegrándose en cientos de pedazos. Si alguien pudiera observarlo desde Saturno, presenciaría un llamativo evento cósmico, no muy distinto a las estrellas fugaces que atraviesan el firmamento nocturno en…
Un equipo de astrónomos estadounidenses confirmó que una estrella de la constelación Hercules, catalogada como HD 162826, se formó en el mismo cúmulo estelar en el que surgió nuestro Sol.
Bienvenidos a nuestra cobertura en vivo del intento por parte de la misión Rosetta y su módulo de aterrizaje Philae de posarse en el núcleo del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.
Adelantándose varias décadas a otros rovers célebres, como los actuales Opportunity, Curiosity o Yutu, el Lunokhod 1 fue el primer robot sobre ruedas en desplazarse por el terreno de otro mundo. El 17 de noviembre de 1970, tras haber sido desplegado por la sonda Luna 17 en la superficie de la Luna, el rover de…
Unos 687 días terrestres después de su llegada a Marte, el rover Curiosity de la NASA cruzó el 27 de junio de 2014 los límites de una elipse de 20 por 7 kilómetros en el interior del cráter Gale, la zona designada inicialmente para el aterrizaje del explorador robótico.
Un equipo de científicos que analizó los datos obtenidos por las sondas espaciales gemelas Van Allen, en órbita terrestre desde agosto de 2012, descubrió la existencia de un escudo invisible que bloquea el paso de los denominados “electrones asesinos”, que se mueven alrededor de nuestro planeta a velocidades cercanas a la de la luz y…
Un equipo de astrónomos dirigidos por Scott Sheppard anunció hoy el descubrimiento de 10 nuevas lunas en torno a Júpiter. La novedad eleva el conteo de satélites del gigante gaseoso a un total de 79, el más numeroso entre los planetas de nuestro Sistema Solar. Algunas de las lunas fueron descubiertas mientras se investigaban objetos…
Mercurio podrá ser observado en los primeros días del mes, antes de resultar invisible por su proximidad al Sol en el firmamento, al igual que Venus durante todo octubre. Marte y Saturno serán visibles al anochecer, mientras que Júpiter aparecerá en el firmamento matutino. Las siguientes efemérides están calculadas para una ubicación de 35° de…