Las manchas solares
Las manchas solares son puntos o regiones aparentemente oscuras que aparecen en la superficie del Sol, y varían en su forma, tamaño y posición con el transcurso de los días.
Las manchas solares son puntos o regiones aparentemente oscuras que aparecen en la superficie del Sol, y varían en su forma, tamaño y posición con el transcurso de los días.
Un equipo internacional de astrónomos liderado por el brasileño Felipe Braga Ribas anunció la detección de un sistema de anillos alrededor del asteroide 10199 Chariklo. Descubierto en 1997, Chariklo tiene un diámetro de alrededor de 258 kilómetros, y es hasta ahora el más grande de los denominados centauros, una clase de cuerpos menores que orbitan…
La misión de la sonda europea Rosetta con destino al cometa Churyumov-Gerasimenko comenzó finalmente con éxito este martes. Previsto inicialmente para el jueves 26 de febrero, el lanzamiento fue aplazado dos veces la semana pasada, una a raíz del mal tiempo y otra a causa de un problema técnico menor.
Venus y Júpiter seguirán formando una dupla espectacular al anochecer durante los primeros días del mes, para luego ir separándose gradualmente. Mercurio será brevemente visible al amanecer antes de la salida del Sol en la primera semana de julio. Saturno será siendo fácilmente visible durante las primeras horas de la noche, poniéndose recién después de…
El astrónomo amateur José Luis Ortiz desconocía que su anuncio del descubrimiento de un gigantesco objeto transneptuniano (TNO), efectuado el 29 de julio, daría inicio a uno de los episodios más confusos y controvertidos para la comunidad astronómica en los últimos años.
Por segundo mes consecutivo resultará imposible observar a Mercurio y Marte, que se encontrarán demasiado cerca del Sol en el firmamento. Venus seguirá ganando altura sobre el horizonte al atardecer, mientras que Júpiter se irá poniendo cada vez más temprano. Saturno estará en oposición el día 24, por lo que podrá ser observado poco antes…
Originalmente denominado 6R10DB9, un asteroide de apenas algunos metros de diámetro fue descubierto en septiembre de 2006 mientras orbitaba la Tierra como un satélite natural, capturado temporalmente por la gravedad de nuestro planeta. El objeto abandonó la órbita terreste para volver a orbitar el Sol en junio de 2007, menos de un año después de…
Las ondas gravitacionales son misteriosas ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo, que viajan a través de nuestro Universo a la velocidad de la luz. Predichas por Einstein hace exactamente 100 años, varios experimentos intentaron observarlas en las últimas décadas. Luego de semanas de rumores, los científicos del experimento LIGO anunciaron hoy oficialmente la detección de…
Las evidencias de la existencia de un supuesto “Planeta Nueve” aún no descubierto, oculto en los márgenes del sistema solar y con un tamaño similar al de Neptuno, provocaron una oleada de descargas de papers científicos, así como también un notorio escepticismo en buena parte de los científicos planetarios. El hipotético objeto aún está lejos…
Ceres y Vesta son los dos objetos más brillantes del cinturón de asteroides, y normalmente se encuentran muy alejados entre sí en el firmamento. Sin embargo, cada 17 años el más rápido de ambos, Vesta, con un período orbital de 3,63 años terrestres, alcanza y sobrepasa a Ceres en su órbita más lenta de 4,60…