Observan la estructura del campo magnético de la galaxia espiral IC 342

Un estudio reciente basado en observaciones detalladas de IC 342, una galaxia cercana a la Vía Láctea, permitió detectar un campo magnético enroscado alrededor de su brazo espiral principal. El descubrimiento ayuda a explicar cómo se forman los brazos de las galaxias espirales, y muestra cómo el gas es canalizado hacia el núcleo de la…

Seguir leyendo

Buscando a “Snoopy”: ¿Es el asteroide 2006 RH120 el módulo lunar de la misión Apollo 10?

Originalmente denominado 6R10DB9, un asteroide de apenas algunos metros de diámetro fue descubierto en septiembre de 2006 mientras orbitaba la Tierra como un satélite natural, capturado temporalmente por la gravedad de nuestro planeta. El objeto abandonó la órbita terreste para volver a orbitar el Sol en junio de 2007, menos de un año después de…

Seguir leyendo

Guía del cielo nocturno: Julio de 2015

Venus y Júpiter seguirán formando una dupla espectacular al anochecer durante los primeros días del mes, para luego ir separándose gradualmente. Mercurio será brevemente visible al amanecer antes de la salida del Sol en la primera semana de julio. Saturno será siendo fácilmente visible durante las primeras horas de la noche, poniéndose recién después de…

Seguir leyendo

C/2014 S3 PANSTARRS, una reliquia de la formación del Sistema Solar interior

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un objeto único, que parece estar compuesto del material original a partir del que se formaron los planetas del Sistema Solar interior. El C/2014 S3 (PANSTARRS), que en un principio parecía ser un cometa, habría sido expulsado hacia la nube de Oort durante la época de la formación de…

Seguir leyendo
Entrevista exclusiva a Webster Cash, padre de la "sombra estelar" y creador del Aragoscopio

Entrevista a Webster Cash, uno de los padres del starshade o “sombra estelar” e inventor del Aragoscopio

Astronomía Online se enorgullece en presentar una entrevista exclusiva con el astrofísico estadounidense Webster Cash, experto mundial que durante los últimos diez años ha estado a la vanguardia del diseño y desarrollo de técnicas ópticas de avanzada para la detección, observación directa y caracterización de exoplanetas.

Seguir leyendo

Las mil caras del cometa Churyumov-Gerasimenko, retratadas por la sonda Rosetta

Luego de viajar unos 6.400 millones de kilómetros, pasando cerca de nuestro planeta, Marte y dos asteroides a lo largo de 10 años desde su lanzamiento en 2004, la sonda Rosetta finalmente alcanzó al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko el 6 de agosto de 2014. Al ponerse en órbita a su alrededor, hizo historia al convertirse en el…

Seguir leyendo