Kepler descubre un exoplaneta de tamaño terrestre en la zona habitable de una estrella

Los astrónomos a cargo del telescopio espacial Kepler de la NASA han descubierto el primer exoplaneta de tamaño parecido a la Tierra que podría albergar agua líquida en su superficie. Denominado Kepler-186f, el exoplaneta orbita una tenue estrella enana roja de tipo espectral M ubicada a 500 años luz de nuestro planeta en la constelación…

Seguir leyendo

Estudian el entorno de los estallidos “oscuros” de rayos gamma

Observaciones llevadas a cabo por un equipo de astrónomos japoneses mediante el complejo de radiotelescopios ALMA en Atacama, Chile, han permitido establecer de forma directa y por primera vez cuáles son las proporciones de gas molecular y polvo en el interior de una galaxia fuente de estallidos de rayos gamma, las explosiones más grandes que ocurren…

Seguir leyendo

Fosfina en las nubes de Venus: ¿Indicios de vida microbiana?

Desde que conocemos las condiciones imperantes en el planeta gracias a la visita de varias sondas espaciales, Venus ha sido considerado uno de los mundos menos propensos a albergar vida de cualquier tipo. Con una temperatura capaz de derretir el plomo, una presión atmosférica noventa veces superior a la terrestre y una cubierta permanente de…

Seguir leyendo

Ocho años al borde del infierno: El legado de la misión Venus Express

Luego de ocho años de operaciones ininterrumpidas en órbita de Venus, la sonda finalizó su misión en diciembre de 2014, no sin antes haber revolucionado nuestra visión de ese planeta, al que en algún momento se consideró un “gemelo” de la Tierra. La Venus Express realizó numerosos descubrimientos científicos excepcionales, transmitiendo más datos sobre ese…

Seguir leyendo