Fosfina en las nubes de Venus: ¿Indicios de vida microbiana?

Desde que conocemos las condiciones imperantes en el planeta gracias a la visita de varias sondas espaciales, Venus ha sido considerado uno de los mundos menos propensos a albergar vida de cualquier tipo. Con una temperatura capaz de derretir el plomo, una presión atmosférica noventa veces superior a la terrestre y una cubierta permanente de…

Seguir leyendo

La erupción 2024 de T Coronae Borealis, una nova recurrente visible a simple vista cada 80 años

El sistema estelar T Coronae Borealis, ubicado a unos 3.000 años luz de la Tierra, es una de las pocas novas recurrentes conocidas en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Sufrió una erupción por última vez en 1946, y los astrónomos predicen que lo hará nuevamente entre abril y septiembre de 2024, volviéndose visible a ojo…

Seguir leyendo

La sonda LADEE descubre una nube asimétrica de polvo que rodea la Luna

Un equipo internacional de astrónomos analizó los datos obtenidos por la sonda LADEE de la NASA, y determinó que la Luna está envuelta en forma permanente por una nube asimétrica de partículas de polvo, cuya densidad se incrementa notablemente durante las lluvias de meteoros que nuestro planeta experimenta cada año, como las Gemínidas.

Seguir leyendo

Descubren tres planetas potencialmente habitables en torno a estrella cercana

Utilizando un telescopio del Observatorio Europeo del Sur (ESO) en La Silla, Chile, un equipo de astrónomos ha descubierto tres exoplanetas orbitando una estrella enana ultrafría a unos 40 años luz de la Tierra. Estos mundos, de tamaños y temperaturas similares a las de Venus y la Tierra, son los mejores objetivos encontrados hasta ahora…

Seguir leyendo